La tecnología basada en blockchain se ha instaurado en la sociedad actual como una realidad que transforma varios sectores. Desde las finanzas hasta la logística, las herramientas basadas en esta tecnología han creado numerosos puestos de trabajo altamente remunerados.
De hecho, según un informe de PwC, se estima que el impacto del blockchain en el PIB español alcanzará los 24.300 millones de dólares para 2030.
¿Qué es la tecnología blockchain?
De forma muy general, podemos decir que la tecnología blockchain es una base de datos descentralizada que registra transacciones de forma segura. Cada bloque contiene un conjunto de transacciones y está unido criptográficamente al anterior, formando una cadena de bloques.
Esta forma de proceder garantiza seguridad sin necesidad de elementos intermediarios.
La descentralización es uno de los elementos rectores de esta tecnología, pues permite eliminar entidades centrales durante las transacciones.
Gracias a estas características, blockchain es la base de criptomonedas como Bitcoin y Ethereum, por poner dos ejemplos conocidos.
¿Qué salidas profesionales hay en blockchain?
El ecosistema blockchain resulta muy atractivo porque ofrece una amplia gama de puestos de trabajo, cada uno con funciones y habilidades concretas.
Desarrollador de blockchain
El desarrollador de blockchain es la persona encargada del desarrollo de aplicaciones descentralizadas, contratos inteligentes y la gestión de cadenas blockchain. Entre sus funciones podemos mencionar:
- Desarrollo de contratos inteligentes
- Diseño de estructuras de datos
- Implementación de protocolos
- Optimización de redes
Arquitecto de blockchain
El arquitecto de blockchain básicamente diseña la infraestructura tecnológica de sistemas basados en blockchain. Su trabajo garantiza que las plataformas sean seguras, eficientes y escalables. Sus funciones podemos mencionar:
- Diseño y desarrollo de arquitecturas de sistemas.
- Selección de plataformas tecnológicas adecuadas.
- Supervisión de la implementación técnica.
- Garantía de seguridad y cumplimiento normativo.
Consultor blockchain
Los consultores blockchain, como su nombre indica, asesoran a las empresas en la integración de esta tecnología. Los consultores tienen funciones como:
- Análisis de casos de negocio para programar blockchain.
- Diseño de soluciones adaptadas a cada empresa.
- Integración de sistemas existentes con tecnología blockchain.
- Proporcionar formación de la plantilla de la empresa en nuevas tecnologías.
Especialista en seguridad blockchain
Los especialistas en seguridad blockchain son responsables de proteger las redes contra ciberataques y garantizar la integridad de los datos. Son funciones son:
- Detección de (posibles) vulnerabilidades.
- Implementación de medidas de seguridad avanzadas.
- Supervisión de auditorías y cumplimiento normativo.
- Desarrollo de soluciones de seguridad adaptadas a cada proyecto.
Formación y habilidades necesarias
Los profesionales del sector proceden de carreras de ingeniería relacionadas con la informática y las ciencias de la computación en la mayoría de los casos.
A partir de estos estudios básicos, los estudiantes se forman, mediante certificados especializados y cursos de formación continua, en cuestiones relacionadas con la tecnología blockchain.
En España, por ejemplo, nuestro Master Online en Blockchain es un programa de posgrado en línea único enfocado hacia el blockchain de forma específica. Según datos de Byte, actualmente solo 1 de cada 10 empresas trabaja con esta tecnología en España.
Los expertos en blockchain deben combinar, por tanto, habilidades técnicas con otras competencias transversales como la gestión de proyectos. Entre estas habilidades podemos destacar:
- Lenguajes de programación: Solidity, JavaScript, Python y Go.
- Criptografía y seguridad informática: comprensión de técnicas criptográficas.
- Desarrollo de contratos inteligentes: experiencia con Ethereum y otras plataformas.
- Gestión de bases de datos y redes distribuidas: diseño de infraestructuras blockchain escalables.
- Pensamiento crítico y resolución de problemas: capacidad para encontrar soluciones innovadoras.
Demanda de profesionales en blockchain
Actualmente la demanda de profesionales especializados en la tecnología blockchain es muy grande, pues hay escasez de personas con este tipo de habilidades técnicas. De hecho, a nivel mundial, se espera que el mercado de blockchain crezca un 52% para 2025.
En estos momentos, empresas de diversos sectores buscan expertos para desarrollar soluciones que hagan uso del blockchain. Según un informe de LinkedIn, las ofertas laborales relacionadas con blockchain han crecido un 400% en los últimos años.
Esta tendencia, en parte, se ve propiciada por la adopción de criptomonedas y contratos inteligentes. Quienes decidan especializarse en blockchain encontrarán un mercado laboral con salarios competitivos y grandes oportunidades para crecer profesionalmente.
¿Quieres aprender a usar la tecnología blockchain?
Si quieres especializarte en esta tecnología y sus aplicaciones, no dudes en matricularte en nuestro Master Online en Blockchain y conviértete en uno de los perfiles profesionales más demandados por las empresas del sector digital. Nuestra escuela, Esden Business School, es un centro de referencia en el que podrás aprender de la mano de expertos con amplia trayectoria.