Buscar

¿Qué es SQL (lenguaje de consulta estructurada)?

Tabla de contenidos

Ba Feb 01.jpg
Aprender SQL no solo mejora la empleabilidad, sino que otorga autonomía y competitividad en un mercado cada vez más impulsado por el análisis de datos.

En la era de la información, el manejo eficiente de datos es una habilidad clave para empresas y profesionales. Y en ese camino, SQL(Structured Query Language- Lenguaje de Consulta Estructurada, en español) se ha consolidado como el estándar para interactuar con bases de datos relacionales, siendo fundamental en áreas como el business intelligence, el análisis de datos y el desarrollo de software.

¿Qué es SQL y para qué sirve?

SQL es un lenguaje de programación diseñado para gestionar y manipular bases de datos relacionales. Fue desarrollado en los años 70 por IBM y hoy es utilizado por sistemas como MySQL, Microsoft SQL Server, Oracle y PostgreSQL.

Funciona como un asistente experto que organiza y encuentra información en una gran biblioteca digital. Imagina que tu banco guarda todos los movimientos de tu cuenta en una tabla gigante: con SQL, puedes preguntar «muéstrame todos los gastos en supermercados en mayo» (SELECT * FROM gastos WHERE tipo = ‘supermercado’ AND mes = ‘mayo’).

Sin SQL, buscar datos sería como revisar archivos físicos uno por uno; con él, es como tener un GPS que te lleva directo a lo que necesitas. Empresas como Amazon lo usan para sugerirte productos, y hospitales para revisar historiales médicos en segundos.

Sección Gris Claro

Si quieres dominar el análisis de datos con SQL y transformar la información en decisiones estratégicas, nuestro Master Online en Business Analytics te prepara para ello

Ver Master

Principales funciones de SQL

  • Consultar datos (extraer información específica).
  • Insertar, actualizar y eliminar registros.
  • Crear y modificar estructuras de bases de datos (tablas, índices, etc.).
  • Controlar accesos y permisos para proteger la información.

Según Microsoft, SQL es la base de sistemas críticos en finanzas, logística y tecnología.

¿Por qué es importante aprender SQL hoy en día?

El Big Data y la analítica han impulsado la demanda de profesionales con habilidades en SQL. Algunas razones clave:

  • Alta demanda laboral: Empresas como Amazon, Google y bancos usan SQL para tomar decisiones basadas en datos.
  • Versatilidad: Se aplica en marketing, finanzas, salud y más.
  • Complemento esencial para herramientas como Excel, Power BI y Python.
  • Salarios competitivos: Según Glassdoor, analistas de datos con SQL ganan en España entre 30,000 y 36,000 euros al año.

¿En qué industrias y trabajos se usa SQL?

SQL no es exclusivo de TI. Actualmente los profesionales con habilidades en SQL son altamente valorados, especialmente en roles relacionados con el análisis de datos, desarrollo web y administración de bases de datos. Estas industrias lo requieren:

1. Tecnología y Desarrollo de Software

  • Backend developers (usan SQL para conectar apps con bases de datos).
  • Data Engineers (diseñan sistemas de almacenamiento).

2. Finanzas y Banca

  • Analistas de riesgo y fraudes.
  • Consultores financieros (ej: Bloomberg Terminal usa SQL).

3. Marketing y Negocios

  • Especialistas en CRM (Salesforce, HubSpot).
  • Analistas de desempeño de campañas.

4. Salud y Logística

  • Hospitales gestionan historiales médicos.
  • Empresas de transporte optimizan rutas.

¿Cómo empezar a usar SQL?

Puedes practicar SQL (Lenguaje de Consulta Estructurada) sin instalar programas costosos:

  1. Plataformas en línea gratuitas:
  2. Herramientas gratuitas para practicar:
    • MySQL Workbench (para bases de datos locales).
    • SQLite (ligero y fácil de configurar).

¿Quieres aprender más acerca de SQL?

Si deseas adquirir conocimientos sobre lenguajes de programación y directamente sobre SQL, te recomendamos el Master Online en Business Analytics de Qbit Business School. Su aprendizaje no solo mejora la empleabilidad, sino que también permite tomar decisiones basadas en datos de manera eficiente.

¿Listo para dominar el lenguaje que impulsa la economía digital? ¡Empieza hoy mismo!

Te puede interesar

Solicita información

Scroll al inicio
CONTÁCTANOS

Teléfono:
+34 627 75 61 60

Correo electrónico:
[email protected]