Buscar

¿Por qué las empresas consideran importante el data storytelling?

Tabla de contenidos

Ba Feb 01.jpg
La recopilación de datos así como la correcta presentación de los mismos suponen cada vez más una habilidad requerida en las empresas

El análisis de datos ha alcanzado niveles de crecimiento muy notorios: modelos predictivos, dashboards en tiempo real, grandes volúmenes numéricos, etc. Sin embargo, estos datos por sí solos no son muy comprensibles o no generan impacto si no son expuestos de forma comprensible, relevante y persuasiva. Es ahí donde la capacidad del data storytelling entra en juego, esto es, la capacidad de convertir cifras en narrativas que generen emoción en el lector.


¿Qué significa data storytelling?

Según indica TechTarget, data storytelling es el proceso de traducir análisis de datos complejos en términos entendibles con el objetivo de informar la decisión o actuación de una empresa. Se compone de tres puntos clave:

  • Data: El conjunto de datos es la base de una historia de datos. El relator reúne el suficiente análisis de datos y los recopila.
  • Narrativa: Se trata de una historia verbal o escrita en la cual se emplean los datos para comunicar de manera efectiva.
  • Visualización: Se representan los datos y la narrativa compuesta, de forma que comuniquen una historia clara. Las visualizaciones incluyen gráficos, diagramas, vídeos y fotos.

¿Por qué es importante?

Una gran cantidad de datos cobra importancia si sigue un hilo conductor con sentido y que enganche al espectador. De nada sirve acumular mucha información si no sigue una estructura que facilite su entendimiento. Estos son algunos motivos por los que las empresas deberían apostar por contar historias con datos:

  • Mejora en la comprensión: Los datos que se presentan como historias son más fáciles de entender, sobre todo, por el público no especializado.
  • Facilita la acción: Cuando los stakeholders entienden la historia, es más probable que tomen decisiones basados en los datos presentados.
  • Mayor retención de la información: Cuanto mejor construida esté la narrativa, mayor impacto generará el mensaje.
  • Fomenta la cultura data-driven: Mejora la comunicación interna y facilita la comprensión por parte de equipos y stakeholders.

Si quieres crear campañas de marketing experiencial, nuestro Master Online en Business Analytics te prepara para ello.

Ver Master

¿Cómo hacer un buen data storytelling?

Para que las historias funcionen bien, hay que seguir unos determinados pasos más allá de reunir unos datos y unos gráficos. Además de presentar, hay que estructurar y seguir una serie de pasos que revitalicen el relato:

  • Definir propósito y audiencia: ¿Qué queremos contar y para quién lo queremos contar? Tener claro el mensaje que queremos transmitir y el público al que irá dirigido es un algo fundamental.
  • Seleccionar datos correctos: Buscar datos relevantes que revelen una narrativa interesante y no solo una recopilación de cifras.
  • Estructurar tu narrativa: Como cualquier historia, debe tener un principio, desarrollo y final.
  • Utilizar visualizaciones efectivas: Selecciona gráficos, mapas o diagramas que se ajustan a los datos expuestos y al mensaje que se pretende lanzar.
  • Simplificar la información: Utilizar un lenguaje sencillo, con información fácil y accesible y relacionar los datos a las experiencias para conectar emocionalmente con la audiencia.

Oportunidades de mercado con data storytelling

Un buen relato de storytelling es capaz de abrir múltiples puertas. El hecho de recopilar datos y venderlos como una historia verosímil y convincente, favorece que muchas empresas muestren interés por el producto. Entre las posibilidades que ofrece destacan las siguientes:

  • Consultoría: Empresas que ayudan a otras a convertir sus datos en historias sobre clientes y los mercados.
  • Business Intelligence & dashboard: Herramientas que fomentan el storytelling incorporado, pidiendo insights narrativos.
  • Marketing, comunicación y ventas: Mensajes persuasivos basados en datos (campañas, branding content, reportes)
  • Formación: La demanda de ganar destreza en esta habilidad incrementará su demanda en los próximos años.
  • Innovación interna: Mejorar informes y alineamientos estratégicos.

Así te ayudamos en Qbit Business School

El data storytelling no es una herramienta reservista, sino una práctica esencial para convertir datos en decisiones reales. Tan importante es recopilar datos y cifras como saber traducirlos en historias que las hagan distintas. En Qbit Business School formamos profesionales que no solo sepan procesar y analizar datos, sino también contar historias: historias que inspiren, convenzan y transformen. Si quieres aprender todo esto, estudia el Master Online en Business Analytics y desenvuélvete como un profesional del data storytelling.

Te puede interesar

Solicita información

Scroll al inicio
CONTÁCTANOS

Teléfono:
+34 627 75 61 60

Correo electrónico:
admisiones@esden.es