En la era digital, donde la visibilidad en la red es importante para el éxito empresarial, un especialista en SEO (Search Engine Optimization) se ha convertido en un puesto de trabajo demandado por las empresas.
De hecho, el 29% de los profesionales del marketing usan sitios web para atraer nuevos clientes, lo que refleja la importancia y demanda de especialistas en SEO.
El objetivo, claro, es mejorar y aumentar el tráfico orgánico asociado con una página web en concreto. Por ello, las funciones de un especialista en SEO incluyen la optimización de contenido o la construcción de enlaces que ayuden a la visibilidad de una página web.
¿Qué es un especialista en SEO?
Como ya hemos comentado, un especialista en SEO es un profesional encargado de mejorar la visibilidad y el posicionamiento de un sitio web en los resultados de búsqueda de herramientas como Google. La naturaleza híbrida de sus conocimientos hace que este puesto de trabajo se encuentre a caballo entre la tecnología y el marketing digital.
La tarea de esta persona es garantizar que el contenido de un sitio sea fácilmente rastreable por los motores de búsqueda y, de forma indirecta, por los usuarios.
Para ello, el especialista en SEO utiliza herramientas y estrategias específicas orientadas a incrementar el tráfico orgánico, es decir, las visitas que llegan al sitio sin necesidad de anuncios pagados.
Datos de Talent.com indican que los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de 21.375 € al año, mientras que profesionales del sector con más experiencia cobran hasta 53.875 € al año.
Si quieres convertirte en un especialista en SEO, quizás te interese: Master Online en Marketing Digital & IA aplicada.
Funciones de un especialista en SEO
El papel de un especialista en SEO abarca responsabilidades diversas dentro de un departamento de marketing, todas ellas orientadas a mejorar la visibilidad de un sitio web. Veamos, ahora, algunas de las funciones principales.
- Investigación de palabras clave: identificar términos, frases y secuencias que los usuarios buscan para orientar la creación del contenido web.
- Optimización de contenido: ajustar textos, imágenes, meta descripciones y otros elementos para asegurar que el contenido sea atractivo tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda.
- Desarrollo de estrategias de enlaces (link building): crear y gestionar relaciones para obtener enlaces de calidad que lleven al lugar web de interés.
- Rastreo y seguimiento del rendimiento: analizar métricas como el tráfico orgánico o el tiempo en el sitio para, de alguna forma, evaluar el éxito de las estrategias SEO empleadas.
- Uso de herramientas analíticas: uso de plataformas como Google Analytics o Google Search Console para obtener información y tomar decisiones con respecto al posicionamiento SEO. Más recientemente también contamos con varias herramientas basadas en IA para mejorar el contenido SEO de las páginas.
- Estrategias sobre dispositivos móviles: optimización del contenido para búsquedas en dispositivos móviles, asegurando que el sitio cumpla con las expectativas y el formato de los usuarios de este tipo de dispositivos.
Competencias de un especialista en SEO
Como ya hemos comentado, un especialista en SEO debe poseer una serie de habilidades, de diferentes campos, para optimizar el contenido de una web. Algunas de estas habilidades son:
- Conocimientos técnicos de SEO: dominio de aspectos como la optimización on-page, incluyendo la comprensión de la estructura de páginas web mediante HTML y CSS y la estructura de sitios web.
- Capacidad analítica: habilidad para interpretar datos de herramientas antes mencionadas, como Google Analytics y Search Console, permitiendo la evaluación de estrategias basadas en el rendimiento del sitio web.
- Habilidades de comunicación: habilidades para explicar conceptos de manera clara a equipos no especializados y, de esa manera, colaborar con otros departamentos, como el de desarrollo web.
- Creación de contenido: capacidad para desarrollar contenido atractivo que responda a las necesidades de los posibles clientes y esté optimizado para los motores de búsqueda.
- Conocimientos en marketing digital: conocimiento sobre estrategias de marketing, publicidad en redes sociales y marketing de contenidos, para integrar el SEO en campañas digitales.
- Resolución de problemas: ser capaz de identificar y solucionar (posibles) problemas que afecten el rendimiento SEO, como problemas técnicos del sitio o penalizaciones de los motores de búsqueda.
¿Te gustaría aprender más sobre posicionamiento SEO?
Si quieres saber más sobre SEO y adquirir las habilidades necesarias para ser un experto en marketing digital, no dudes en matricularte en nuestro Master Online en Marketing Digital & IA aplicada. Nuestra escuela, Qbit Business School, es un centro de referencia en el que podrás aprender los fundamentos del marketing digital.