Buscar

¿Cuáles son las principales herramientas de IA para crear vídeos?

Tabla de contenidos

Ba Feb 01.jpg
La IA en la producción audiovisual no solo mejora la creatividad, sino que también se promociona desde el sector empresarial.

En el ámbito cinematográfico, la inteligencia artificial (IA) ha ganado protagonismo en festivales de renombre. En septiembre de 2024, el Festival de Cine de San Sebastián destacó proyectos que utilizan IA generativa. De los diez proyectos seleccionados en el Zinemaldia, ocho empleaban esta tecnología para acelerar procesos en la creación de contenido.

La IA revoluciona la creación de vídeos

La IA ha irrumpido dentro de la industria de la producción audiovisual. La IA aquí ofrece nuevas formas de crear vídeos de manera más eficiente. Estas tecnologías permiten transformar texto en contenido audiovisual, generar efectos visuales y personalizar experiencias.

Un caso destacado es el del surfista Kai Gale Grani, quien en diciembre de 2024 lanzó un vídeo de surf que combina imágenes tradicionales con fragmentos generados por IA. Este proyecto, desarrollado Indonesia, integra efectos visuales como oleajes envueltos en humo y fuego, demostrando el potencial de la IA en las narrativas visuales.

Sección Gris Claro

Si quieres aprender a utilizar herramientas de IA para crear vídeos, nuestro Master Online en Inteligencia Artificial para la Dirección Empresarial te prepara para ello

Ver Master

Herramientas de IA para crear vídeos

Synthesia

Synthesia destaca por la generación de avatares digitales capaces de hablar en más de 140 idiomas. Los usuarios pueden escribir un guión y la plataforma lo convierte en un video con un avatar gesticulando y hablando en base al texto. La plataforma es intuitiva, lo que permite a personas sin experiencia en edición crear videos profesionales.

Synthesia se puede usar para vídeos corporativos, educativos y de marketing. Por ejemplo, permite crear tutoriales, mensajes empresariales en varios idiomas o anuncios. En publicidad, por ejemplo, ha revolucionado la forma de producir anuncios personalizados para distintas audiencias.

Lumen5

Lumen5 es una plataforma que convierte publicaciones de blog en vídeos con imágenes y música. Usa IA para destacar el texto de un artículo y lo empareja con material visual de su biblioteca. Está orientado al marketing de contenidos y redes sociales mediante la generación de vídeos para plataformas como Instagram, Facebook o YouTube. También está pensado para usuarios sin conocimientos de edición, pues se pega la URL o texto del artículo, y la IA genera un borrador audiovisual. Es ideal para equipos de marketing.

También es útil en educación para resumir artículos. Sus vídeos tienden a ser ideales para redes sociales donde el contenido visual breve es más útil. Una de las desventajas es que el resultado depende en gran medida del texto de origen.

InVideo

InVideo combina un editor de vídeo con funciones de IA para acelerar la edición. Ofrece varias plantillas para diferentes casos (promocionales, explicativos, educativos) y utiliza IA para sugerir mejoras a partir de un guion. También incorpora una función de texto a voz y herramientas de edición que pueden recortar, por ejemplo, silencios.

Aunque más completo que Lumen5, sigue siendo accesible para usuarios no expertos. Su modo “Storyboard” simplifica la edición mostrando cada escena.Posee una amplia biblioteca de plantillas y recursos multimedia, flexibilidad para editar a detalle si se desea. La IA acelera la parte rutinaria de la edición.

Sora

Sora es un modelo de IA desarrollado por OpenAI que transforma descripciones textuales en vídeos realistas. Lanzado en diciembre de 2024, Sora permite a los usuarios generar clips de vídeo de hasta un minuto de duración a partir de prompts. Esta herramienta está integrada en las suscripciones de ChatGPT Plus y Pro.

Pictory

Pictory AI es una herramienta en convertir texto en vídeos cortos de forma automática. Destaca por su capacidad de generar resúmenes en vídeo de contenido largo, por ejemplo, transformar un webinar de una hora en un vídeo de 5 minutos. Incluye también subtítulos y permite añadir locuciones con voces artificiales.

Es popular entre los creadores de contenido que convierten publicaciones de blog a vídeo. También en educación para generar lecciones de texto a vídeo. Otra aplicación es en contenido corporativo, donde se resumen informes o seminarios web en vídeos cortos para ejecutivos.

Runway AI

Runway AI es una plataforma que se especializa en la generación de contenido multimedia mediante IA, con un enfoque en la creación de vídeos. Entre sus modelos más destacados se encuentra Gen-2, un sistema multimodal capaz de generar vídeos a partir de descripciones textuales, imágenes o clips. Esta herramienta permite a los usuarios producir contenido visual de alta calidad.

Runway AI también ha lanzado Gen-3 Alpha, una versión avanzada que mejora el movimiento en los vídeos generados. Esta evolución representa un paso hacia la construcción de modelos para profesionales en áreas como el cine, la publicidad y la producción de contenido digital. La plataforma es accesible a través de una interfaz web.

Pika

Pika es una herramienta en el ámbito de la generación de vídeos centrada en vídeos cortos de alta calidad. Aunque aún se encuentra en fase beta, Pika destaca por su capacidad para producir contenido visualmente atractivo. La plataforma es accesible a través de la web.

Una de las características de Pika es su enfoque en la personalización y facilidad de uso. Los usuarios pueden ajustar aspectos como el movimiento de la cámara y seleccionar diferentes estilos visuales para adaptar los vídeos a sus preferencias. Esto hace de Pika una herramienta tanto para profesionales del diseño y la producción audiovisual como para creadores de contenido.

¿Te gustaría aprender sobre IA generativa?

Si quieres convertirte en un experto en IA, no dudes en matricularte en nuestro Master Online en Inteligencia Artificial para la Dirección Empresarial y conviértete en uno de los perfiles profesionales más demandados por las empresas. Nuestra escuela, Qbit Business School, es un centro de referencia en el que podrás aprender los fundamentos de la IA.

Te puede interesar

Solicita información

Scroll al inicio
CONTÁCTANOS

Teléfono:
+34 627 75 61 60

Correo electrónico:
[email protected]