Buscar

Blockchain: aplicaciones reales en empresas líderes

Tabla de contenidos

Ba Feb 01.jpg
Multinacionales como Walmart, LVMH y Santander ya aplican blockchain para optimizar procesos, asegurar trazabilidad y generar confianza.

La idea es la siguiente: imagina un cuaderno que todos pueden ver, pero que nadie puede borrar ni modificar sin que los demás se enteren. Eso, en esencia, es el blockchain: una tecnología que viene logrando aplicaciones reales en empresas líderes debido a que permite almacenar información de forma segura, transparente y descentralizada.

Cada vez que se registra una acción —una compra, un envío, una firma digital— se crea un «bloque» de datos que se encadena con los anteriores. Así, se forma una especie de libro de registros digital compartido por miles de ordenadores en todo el mundo. Y lo más importante: no se puede manipular sin romper toda la cadena. Esto es lo que le da una gran dosis de confiabilidad.

Sección Gris Claro

Si quieres especializarte en blockchain y descubrir sus aplicaciones en empresas líderes, nuestro Master Online en Blockchain te prepara para ello.

Ver Master

¿Qué es blockchain?

IBM define al blockchain “como un gran libro de contabilidad compartido e inmutable que facilita el proceso de registro de transacciones y seguimiento”. Esta tecnología, una suerte de arquitectura de bases de datos, puede aplicarse a cualquier tipo de productos. Pueden ser tanto activos (casa, coche, dinero efectivo) como intangibles (patentes, registro de derechos de autor).

Lo más notable de la tecnología blockchain es que su funcionamiento se basa en una cadena de bloques que almacena datos (por ejemplo, transacciones, contratos o movimientos logísticos), y cada uno de esos bloques está conectado con el anterior, formando una estructura a prueba de manipulaciones. Gracias a estas características, blockchain es la base de criptomonedas como Bitcoin y Ethereum, por poner dos ejemplos conocidos.

¿Esta tecnología es segura?          

Lo más revolucionario es que esta cadena no pertenece a una sola persona o entidad: está distribuida entre miles de usuarios en todo el mundo, lo que impide alteraciones sin que el resto lo note. Kaspersky Lab, la compañía multinacional rusa dedicada a la seguridad informática, destaca que la cadena de bloques «utiliza una combinación de buenas prácticas de ciberseguridad, marcos probados y garantías técnicas para brindar protección contra el fraude y los ciberataques».

Al distribuir la información en miles de nodos y requerir consenso para validar transacciones, es extremadamente difícil (aunque no imposible) de hackear o manipular, especialmente en redes grandes como Bitcoin o Ethereum. Su resistencia a fraudes y censura la hace ideal para aplicaciones financieras, logísticas y de autenticación.

Blockchain y el futuro del trabajo y los negocios

Blockchain está transformando la forma en que se organizan y validan las transacciones en el mundo laboral y empresarial. Al eliminar intermediarios, esta tecnología permite automatizar procesos como los pagos, la gestión de contratos o el seguimiento de productos, lo que reduce costes, errores y tiempos de espera. Además, con los contratos inteligentes, las tareas que antes requerían supervisión humana ahora pueden ejecutarse de forma automática al cumplirse ciertas condiciones.

En este nuevo escenario, están surgiendo nuevas profesiones y habilidades demandadas: desarrolladores blockchain, auditores de contratos inteligentes, especialistas en trazabilidad digital o expertos en tokenización de activos. Las empresas que adopten esta tecnología no solo ganarán en eficiencia, sino también en transparencia y confianza con clientes y socios. En definitiva, el blockchain no solo está cambiando la infraestructura digital: está redefiniendo cómo se trabaja y cómo se hacen negocios en el siglo XXI.

Aplicaciones reales en empresas líderes

El uso de blockchain por grandes corporaciones demuestra su valor real en la transformación empresarial a escala global. Aquí algunos ejemplos de aplicaciones reales en empresas líderes.

  • Walmart (EE.UU.) – Cadena de suministro alimentaria
    Walmart utiliza blockchain para rastrear el origen de productos frescos como frutas y verduras. Gracias a esta tecnología, pueden identificar en segundos el origen de un alimento en caso de alerta sanitaria, lo que antes tomaba días. Usan la plataforma IBM Food Trust.
  • Maersk (Dinamarca) – Logística global
    La mayor naviera del mundo se asoció con IBM para crear TradeLens, una red blockchain que conecta a todos los actores de la cadena logística: puertos, transportistas, aduanas y más. Esto reduce el papeleo, mejora la trazabilidad y acelera las operaciones.
  • LVMH (Francia) – Industria del lujo
    El grupo detrás de marcas como Louis Vuitton y Dior utiliza blockchain a través de la plataforma Aura, desarrollada junto con Microsoft y ConsenSys. Sirve para verificar la autenticidad de productos de lujo, proteger la propiedad intelectual y mostrar el recorrido del producto desde su creación.
  • De Beers Group (Reino Unido) – Industria del diamante
    La gigante de los diamantes implementó Tracr, una plataforma blockchain que permite rastrear el recorrido de cada diamante, desde la mina hasta la joyería. Esto garantiza que los diamantes sean auténticos y libres de conflicto, respondiendo a una demanda ética del mercado.
  • Banco Santander (España) – Finanzas y pagos internacionales
    Santander ha sido pionero en el uso de blockchain para transferencias internacionales. Con su servicio One Pay FX, los clientes pueden enviar dinero entre países en cuestión de minutos, con total transparencia en comisiones y plazos, utilizando tecnología basada en Ripple.

¿Quieres aprender a usar la tecnología blockchain?

Si quieres especializarte en esta tecnología y sus aplicaciones, no dudes en matricularte en nuestro Master Online en Blockchain y conviértete en uno de los perfiles profesionales más demandados por las empresas del sector digital. Nuestra escuela, Esden Business School, es un centro de referencia en el que podrás aprender de la mano de expertos con amplia trayectoria.

Te puede interesar

Solicita información

Scroll al inicio
CONTÁCTANOS

Teléfono:
+34 627 75 61 60

Correo electrónico:
[email protected]