Buscar

Estas son las mejores herramientas para compaginar tus estudios si trabajas a tiempo completo

Tabla de contenidos

Ba Feb 01.jpg
Nuevos métodos de trabajo, formas de estudio y consejos para complementar tu vida laboral y académica de la mejor forma

Saber estructurar tu tiempo laboral y flexibilizar agendas es fundamental para compatibilizar estudios y trabajo. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 32,5% de los jóvenes entre 16 y 29 años compagina el trabajo con estudios superiores. Un porcentaje que ha crecido más de seis puntos en cinco años. Si es tu caso, estas son algunas herramientas recomendadas sobre cómo llevarlo a cabo de una manera productiva.


  • Google Calendar: Te permite planificar eventos, clases online o incluso turnos laborales.
  • Toggl: Te permite tener en control cuanto tiempo inviertes en el estudio y así evitar distracciones.

El principal objetivo de estas herramientas reside en bloquear horas fijas teniendo agendas cambiantes, de manera que el usuario se muestre incentivado por estudiar.


  • Notion: Permite gestionar tu vida personal y laboral actuando como un espacio para notas, tareas, proyectos o realizar tu propio calendario personal
  • OneNote: Organiza la información permitiéndote tomar notas, integrar contenido o incluso colaborar con otras personas a tiempo real

  • Trello: Funciona como una herramienta para gestionar el trabajo permitiendo organizar proyectos y tareas utilizando tableros, listas y tarjetas.
  • Todoist: Sitio web para aplicar listas “to do” para organizar tu vida a nivel personal y laboral.

Estas herramientas configuran el sistema Kanban. Este sistema trata de un método visual el cual posibilita una correcta organización de proyectos y de control sobre el trabajo a través de un proceso más creativo y dinámico.


Si quieres saber más sobre herramientas para compaginar tus estudios con un trabajo, inscríbete en el Master Online en RRHH & People Analytics y aprende técnicas de desarrollo personal.

Ver Master

Según un estudio de Journal of Engineering Education, existen evidencias empíricas que aseguran que el estudio colaborativo exhibe significativamente el éxito académico. Algunas herramientas que facilitan este método de estudio son:

  • Google Docs: Documentos en grupo para trabajar en cooperación y a tiempo real.
  • Miro: Plataforma de colaboración visual para planificar tareas en tiempo real.

Herramientas para gestionar el bienestar y la concentración

Crear bloques de estudio cortos y regulares es fundamental para hacer descansar la mente. Tan importante es el tiempo invertido en el estudio como su productividad. Asimismo, el descanso entra en este periodo como un segmento fundamental, donde la desconexión de la mente debe ser provechosa. Algunas herramientas que facilitan la estructura de estos tiempos son:

  • Pomofocus: Aplica la técnica Pomodoro, método donde se utiliza el sistema 25/5 (25 minutos de estudio, 5 minutos de descanso)
  • Headspace: Aplicación de mindfulness para gestionar el estrés.

¿Cómo te ayudamos en Qbit Business School?

Estudiar y trabajar al mismo tiempo requiere una predisposición de la persona por organizarse su tiempo de la mejor manera posible. Este tiempo pasa a ser válido si las herramientas utilizadas en su día a día le otorgan los mejores resultados posibles. El Master Online en RRHH & People Analytics de Qbit Business School te prepara no sólo para dominar las herramientas digitales, sino para gestionarlas correctamente y aplicarlas en el día a día como profesional.

Foto diseñada por Freepik

Te puede interesar

Solicita información

Scroll al inicio
CONTÁCTANOS

Teléfono:
+34 627 75 61 60

Correo electrónico:
admisiones@esden.es